AES CLESA invierte US$ 600 mil en optimizar servicio en comunidades rurales del occidente del país
Agosto 1, 2024
Durante 2024, AES El Salvador apuesta por el desarrollo y la aplicación de soluciones energéticas innovadoras para beneficiar a sus clientes, especialmente a los ubicados en zonas rurales del país.

El ganado de Gabriel Martínez sale a pastar al aire libre bajo el calor abrazador en el cantón Galeano, Distrito de Chalchuapa, Santa Ana. Las vacas se abren camino entre los trabajadores de AES, quienes han llegado a cumplir la petición hecha por los habitantes de esta zona rural: modernizar la red de distribución eléctrica.
Gabriel es habitante de una de las muchas comunidades en las que AES El Salvador, a través de su empresa AES CLESA, ejecuta más de 50 proyectos de normalización de líneas a terceros en diversos distritos de los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate y La Libertad, con el fin de suministrar un servicio eléctrico confiable, seguro y continuo a las familias beneficiadas.
Antes, las redes eléctricas de estas comunidades, que habían sido construidas por personas particulares, contaban con tubos y polines en lugar de postes, así como con otros materiales fuera de normativa técnica. Con el paso de los años, estas infraestructuras se deterioraron y representaban un riesgo para las familias.

Ahora, AES CLESA ha instalado nuevas redes de distribución eléctrica, utilizando para ello materiales de última generación y bajo la normativa técnica que avala la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET). Esta optimización de la infraestructura asegura un servicio más seguro y confiable, permitiendo impulsar el desarrollo económico y social de las familias.
Gabriel termina su jornada laboral mientras los trabajadores de AES continúan sus labores colocando el nuevo conductor que llevará la energía que él y su familia necesita. “Quiero agradecerles a los trabajadores de AES CLESA que, sin importar la distancia y las condiciones climáticas, han estado aquí trabajando de sol a sol”, expresa Gabriel.
“Lo que estamos haciendo aquí, lo estamos realizando en 50 comunidades, para que las familias puedan tener un servicio eléctrico de calidad y con esto ayudarles a mejorar la calidad de vida. Ese es el principal objetivo de AES El Salvador,, dijo Carlos Pleitez, Supervisor de Construcción de AES CLESA.

Con estas iniciativas, AES El Salvador continúa acelerando el futuro de la energía en la región occidental país, impulsando el desarrollo económico y social a través de un servicio de energía eléctrica óptimo, constante y seguro.